martes, 26 de enero de 2016

Análisis de datos, Programa SPSS.


PROCESO DE ANÁLISIS DE DATOS.

El proceso de análisis de los datos recopilados de entrevistas, cuestionarios y escalas liker, pueden ser vaciados a una base de datos como lo es el programa SPSS, dicho programa es muy funcional y permite encontrar categorías de análisis más precisas. 
A continuación se presenta información sobre dicho Programa que te permitirá manejarlo y descargarlo de la mejor manera para tus próximos trabajos.


Herramientas básicas para el análisis estadístico
IBM SPSS Statistics Base es software de análisis estadístico que presenta las funciones principales necesarias para realizar el proceso analítico de principio a fin. Es fácil de utilizar e incluye un amplio rango de procedimientos y técnicas para ayudarle a aumentar los ingresos, superar a la competencia, dirigir investigaciones y tomar mejores decisiones.
SPSS Statistics Base proporciona las herramientas básicas de análisis estadístico para cada paso del proceso analítico.
  • Una amplia gama de procedimientos estadísticos para dirigir análisis precisos.
  • Técnicas incorporadas para preparar los datos para el análisis de forma rápida y sencilla.
  • Funcionalidad completa de elaboración de informes para la creación de gráficas muy eficientes.
  • Potentes funciones de visualización que muestran claramente el significado de sus conclusiones.
  • Soporte a todos los tipos de datos, incluidos grandes conjuntos de datos.
información recabada de: http://www-03.ibm.com/software/products/es/spss-stats-base 



Puedes descargar el siguiente documento, que te ayudará a comprender la base de datos SPSS, entrando a los siguientes accesos: 

 https://www.uam.es/personal_pdi/economicas/eva/pdf/introspss.pdf 
http://www.um.es/docencia/pguardio/documentos/spss_1.pdf 



algo más de información: 

SPSS.
 
SPSS son las siglas de Statistical Package for the Social Sciences, que en su traducción al castellano quedaría como “Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales”.
Se trata de un  programa o software estadístico que se emplea muy a menudo en las ciencias sociales y, de un modo más específico por las empresas y profesionales de investigación de mercados. Ello quiere decir que este software estadístico resultará de gran utilidad a la hora de llevar a cabo una investigación de carácter comercial.
 ¿Por qué resulta tan útil este programa? ¿Cuál es su principal ventaja respecto a otros programas de tratamiento de datos como podrían ser Microsoft Excel o Matlab?
Además, el SPSS permite recodificar las variables y registros según las necesidades del usuario, esto es, si en algún momento precisamos expresar alguna variable de otra forma, no hay ningún problema. La principal ventaja o la razón de su tremenda popularidad radica en la capacidad que presenta SPSS para trabajar con bases de datos de gran tamaño. En la versión 12, este programa era capaz de operar con hasta 2 millones de registros y 250.000 variables.
 Un poco de historia: Para continuar, voy a enumerar una serie de datos históricos referentes al SPSS, una breve reseña de la historia del programa. En 1968, el ahora profesor e investigador Norman Nie, mientras se encontraba estudiando para graduarse por la Washington University, tuvo que enfrentarse a la desalentadora tarea de analizar una ingente cantidad de información. Para la elaboración de su tesina, realizó un cuestionarioa lo largo de siete países, del cual obtuvo miles de respuestas de fuentes individuales. Resultaba muy complicado trabajar con tal cantidad de información, por lo cual, junto a 2 jóvenes ingenieros informáticos, creó este software estadístico. El primitivo SPSS le facilitó enormemente el tratamiento y análisis de información para su tesina.

Curiosamente, lo que originariamente se inventó con objeto de facilitarle a este señor el análisis de una enorme cantidad de información, pronto cobraría gran popularidad entre otros científicos e investigadores en el campo de las ciencias sociales. Podría decirse que la invención de este software y su posterior difusión contribuyeron a revolucionar el aspecto empírico de las ciencias sociales.
información recabada de: http://queaprendemoshoy.com/%C2%BFque-es-el-paquete-estadistico-spss/